
Seguimos con Revancha Malbec 2016, que tiene un 5% de Cabernet Franc. El 50% del vino pasó 12 meses en barricas de roble francés. En primera nariz resaltan notas de la fermentación maloláctica, para dar paso luego a notas de fruta roja y otras notas más complejas que pueden asociarse al paso por madera. En boca predomina la fruta roja, con taninos firmes pero no invasivos y una acidez refrescante.
El Mendel Cabernet Sauvignon 2015 fue criado 12 meses en barricas de roble francés, un tercio de las mismas de primer uso, otro tercio de segundo uso y el tercio restante de tercer uso. En nariz resulta muy especiado, con notas a pimienta, resultando franco en boca, con taninos muy amables y acidez interesante.
Continuamos con Primera Revancha Malbec 2015, que tiene también un 7% de CF, un vino que fue criado 12 meses en barricas de roble francés, un tercio de las mismas de primer uso, otro tercio de segundo uso y el tercio restante de tercer uso. Muy frutal en nariz, con notas de frutas rojas frescas y levemente floral. En boca es muy franco, con una acidez intenresante y taninos muy amables, esperables en un MB de esta categoría.
Le llegó el turno al Mendel Unus 2014, un blend de MB (65%), CS (25%) y PV (10%), con una crianza en barricas de roble francés de primer uso durante 16 meses. En nariz dominan aromas a frutas rojas maduras con toques especiados en una segunda nariz. El paso por madera deja una marca muy sutil en nariz, en absoluto invasiva. En boca es muy complejo, con taninos más marcados debido a la presencia del CS y del PV. El año pasado degustamos las añadas 2008 a 2014 de Unus y la impresión fue que estábamos frente a unos vinos espectaculares. Haber degustado nuevamente el 2014 ratificó totalmente esa impresión.
El Gran Revancha Blend 2014 tiene MB (50%), CS (25%), CF (15%) y Petit Verdot (10%) y fue criado entre 16 y 18 meses en barricas de roble francés, la mitad nuevas y la mitad de segundo uso. En nariz es muy potente, si bien predominan las notas de fruta roja madura, se aprecian notas especiadas que contribuyen al carácter del vino. En boca nuevamente notamos la complejidad del blend, con una astringencia interensante y acidez media.
Cerramos la noche con Mendel Finca Remota Malbec 2015, 100% MB, con un paso por madera algo peculiar: la totalidad del vino pasa 16 meses en barricas de roble francés de primer uso. Luego el 50% del vino para a otra barricas, también de primer uso, y el resto a barricas de segundo uso por 6 meses más. El vino es el tope de gama de Mendel y lo muestra desde la nariz, muy compleja, con las notas florales (violetas) compitiendo con las frutales y las provenientes del paso por madera apareciendo en segundo lugar, pero nunca invadiendo los aromas primarios de la cepa. En boca es muy intenso y concentrado, con taninos muy amables y una acidez que persiste. De final prolongado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario